Tercera edición de la carrera por montaña de La Osera de la que los Alojamientos Rurales El Batán son colaboradores.
De nuevo son 3 las distancias para disfrutar de un maravilloso entorno: 10km/senderismo, 21km y 42km.
Los 100 primeros inscritos entrarán en el sorteo de una casa rural para 4 personas en Alojamientos Rurales El Batán
y además adquieres los dorsales a un precio reducido hasta el 20 de enero.
¿Cómo es la carrera de La Osera?
La ubicación de la salida y la llegada del evento es el bello municipio albaceteño de Paterna del Madera,
situado entre las Sierra del Segura y Alcaraz, un enclave ideal para disfrutar del senderismo y de los deportes outdoor.
Todo ello flanqueado por encinares, pinares, valles, ríos, cimas o arroyos y completado por la impresionante Red de Senderos Verdenace,
o lo que es lo mismo, 265 km de senderos y caminos de montaña homologados.
El próximo sábado 28 de enero Paterna del Madera celebrará su matanza tradicional en la Plaza Mayor.
Comenzará a las 9 y media de la mañana con una degustación de higos y aguardiente, para dar comienzo a las 10 con la matanza propiamente dicha.
A las 14:30 será la tradicional comida de hermandad y a partir de las 17:00 podremos disfrutar con la música de Suave con la Canoa.
No podéis perderos este evento que nos lleva a reencontrarnos con las tradiciones más arraigadas de nuestros antepasados. ¡Os esperamos!
¿Qué es la matanza tradicional del cerdo?
La matanza del cerdo es un procedimiento habitual de sacrificio de uno o varios cerdos con el objetivo de aprovechar su carne
y a menudo para proporcionar embutidos durante un año para la alimentación de la familia.
Además proporcionaba la manteca usada durante varios meses. Se trata de una costumbre popular de diversos países europeos,
generalizada desde tiempos remotos y realizada de forma artesanal, con diversas peculiaridades en función del lugar en que se celebra.
Se efectúa una vez al año, generalmente coincidiendo con los meses más fríos del invierno,
ya que el frío ayudaba a la conservación de la gran cantidad de carne en los tiempos anteriores a la moderna refrigeración.
Suele tener un lado festivo y de celebración, al reunir a parientes, vecinos y amigos, además del económico.
Fuente: Wikipedia